¿Cómo funciona Llamando al Doctor?

Comunicate de manera rápida y sencilla con un profesional de la salud.

Seleccioná una especialidad
Seleccioná una
especialidad

Seleccioná la especialidad por la que necesites consultar detallando el motivo y antecedentes médicos, en caso de tener alguno.

Realizá tu consulta médica
Realizá tu
consulta médica

Después de cargar tu información, un doctor atenderá tu llamada de inmediato. Una vez finalizada la llamada, el doctor registra la misma en la historia clínica electrónica (HCE) de la aplicación.

Recibí tu receta por mail
Recibí tu receta
por mail

Si fuera necesario, recibirás la receta o indicación médica que el doctor considere.

¿Cuándo puedo usar Llamando al Doctor?

  • Hemorragía o sangrado significativo
  • Envenenamiento
  • Quemaduras moderadas a severas
  • Dolor o presión en el pecho
  • Resfrío
  • Sinusitis
  • Gripe
  • Problemas pediátricos de baja complejidad

Preguntas Frecuentes

Las más consultadas por nuestros pacientes

¿Tengo que pagar para acceder al servicio?

Si tu prepaga, empresa o aseguradora te informan que tenés acceso al servicio y te entregan un número de referencia podrás ingresar de manera gratuita y llamar a los médicos sin costo.

¿Cómo seleccionan a los médicos de la plataforma?

Cada profesional de Llamando al Doctor es un médico calificado y capacitado para responder las consultas de la especialidad a la que pertenecen. Cualquiera de ellos que te pueda atender te brindará el mejor servicio.

¿Qué debo hacer si el médico con el que deseo hablar no está disponible?

Todos los médicos de Llamando al Doctor están capacitados para responder todas las consultas de su especialidad. Si por algún motivo necesitas hablar con un médico particular deberás esperar hasta que esté disponible. Podés fijarte la disponibilidad de tu doctor favorito desde la sección “Doctores”.

¿Qué debo hacer si caduca el tiempo disponible en una llamada?

En caso de superar los 7 (siete) minutos de conversación, la llamada se cortará automáticamente. Si querés seguir hablando con el médico, deberás llamarlo nuevamente.

¿Necesito WiFi para utilizar el servicio?

La conexión mínima requerida es 4G/LTE o una conexión Wi-Fi de alta velocidad.

¿Puedo llamar al pediatra para que atienda a mi hijo?

Si se contacta por prepaga/obra social siempre deben llamar con el usuario del paciente pediátrico. Si se contacta por aseguradora, puede comunicarse el titular de la cuenta y consultar por su hijo.

Me quedé sin llamadas.

Si ya consumiste todas las llamadas del mes, tendrás que esperar hasta el siguiente mes.

¿Puedo recibir una constancia de atención? ¿Me pueden hacer una orden para estudios?

Sí, emitimos constancia de atención y órdenes de prácticas médicas (por ejemplo, ecografías). Tendrás acceso a esas recetas siempre y cuando tu prestador de servicio tenga habilitada esa opción.

¿Qué tipo de consultas puedo realizar?

Solo consultas de baja complejidad y de atención primaria de la salud.

¡Recordá que Llamando al Doctor NO es un servicio de emergencias médicas! Si el usuario tiene una emergencia que se comunique a la brevedad con el 107 línea de Emergencias Médicas que atiende las 24hs.

¿Cómo puedo registrarme para usar Llamando al Doctor?

Para registrarte debes ingresar tu número de DNI y el validador. Luego ingresas tu mail y seguís los pasos propuestos en la app.
Si tenés cuenta en Gmail te recomendamos utilizar esa opción.

¿Qué es el validador?

Es un número identificatorio que dependerá de la empresa que te provee el servicio.

¿Sos afiliado de una prepaga/obra social?

Ingresá con el número de afiliado que se encuentra en el carnet.

¿Sos cliente de una aseguradora?

Ingresá con el número de referencia que se encuentra en la parte superior de las carátulas de las pólizas.

¿Llamando al Doctor ofrece receta electrónica?

Sí. Encontrarás tus recetas en cada detalle en la sección de “llamadas”.

No encuentro la receta.

Escribinos en el formulario de contacto que se encuentra al pie de la página para que podamos ayudarte.

Los datos de la receta no son correctos (número de afiliado por ejemplo).

Escribinos en el formulario de contacto que se encuentra al pie de la página para que podamos ayudarte.

El medicamento que me recetaron no es el que esperaba.

Te pedimos que vuelvas a llamar. Volve a comunicarte con un profesional de la misma especialidad y explícale lo sucedido para que emita nuevamente una receta adecuada.

No logro contactarme con un profesional.

En algunas oportunidades el servicio está con mucha demanda de llamadas. Te pedimos que llames sin cortar y con paciencia que hay médicos las 24h esperando por tu consulta. Por lo general nuestros médicos contestan en menos de dos minutos, pero si es necesario esperá por favor 15 minutos.

Llamo al médico pero se corta la llamada.

Por favor controlá tener buena calidad de internet (ya sea por WiFi o con datos del celular). Podés probar llamando con WiFi y luego cambiar a datos si alguna de las dos opciones no funciona. El servicio funciona correctamente, solo se requiere una conexión de internet adecuada. Una vez que la consigas, intentá llamar nuevamente, hay médicos las 24h esperando por tu consulta.

Cualquier inquietud nos puede enviar un email a contacto@llamandoaldoctor.com

Un médico en tu celular.